El cocido maragato es una especialidad culinaria de la comarca de la Maragatería, en la provincia de León, España. Este plato se distingue por su abundancia de ingredientes cárnicos y vegetales, así como por su peculiar forma de servirse: al revés de lo habitual en otros cocidos.
Ingredientes principales del Cocido Maragato:
- Carnes y embutidos: Incluye una variedad de carnes como morcillo de vaca, lacón, oreja o morro de cerdo, costilla de cerdo adobada, gallina, manitas de cerdo, chorizos para cocer y tocino ibérico.
- Legumbres y verduras: Garbanzos, repollo, patatas y cebolla son componentes esenciales que aportan sabor y textura al plato.
- Relleno: Una preparación a base de miga de pan duro, huevos, ajo, perejil, morcillo y chorizo picados, que se fríe en forma de pequeñas porciones, añadiendo una dimensión adicional al cocido.
Preparación básica del Cocido Maragato:
- Remojo: Los garbanzos se dejan en agua abundante la noche anterior para hidratarlos adecuadamente.
- Cocción de carnes y garbanzos: En una olla grande, se cuecen los garbanzos junto con las carnes (morcillo, lacón, oreja, manitas de cerdo) y huesos de vaca, cubiertos con agua, hasta que estén tiernos.
- Cocción de verduras y embutidos: En otra olla, se cocinan el repollo, las patatas, la cebolla, las costillas de cerdo, el tocino, los chorizos y la gallina hasta que las verduras estén suaves y las carnes bien cocidas.
- Preparación del relleno: Se mezcla la miga de pan con huevos batidos, ajo, perejil, morcillo y chorizo picados. Se forman pequeñas porciones que se fríen hasta dorarse.
- Sopa: Se cuela el caldo resultante de las cocciones anteriores y se hierve con fideos para preparar la sopa.
Particularidad en el servicio del Cocido Maragato:
Una de las características más destacadas del cocido maragato es el orden en que se sirve: primero las carnes, luego los garbanzos con las verduras y, finalmente, la sopa de fideos. Esta tradición se atribuye a los antiguos arrieros maragatos, quienes, durante sus largos viajes, consumían primero las carnes para asegurarse de ingerir la parte más sustanciosa en caso de interrupciones, dejando la sopa para el final.
Este plato es un reflejo de la rica tradición gastronómica de la región y una muestra de cómo la cultura y las costumbres locales influyen en la cocina.
No te olvides de seguirnos en Instagram y disfrutar de todos los contenidos de la ciudad León y enterarte de todas las noticias






![🦁 Inaugurado en León el parque con un León Gigante como gran protagonista [Incluye video] 🦁 Inaugurado en León el parque con un León Gigante como gran protagonista [Incluye video]](https://www.cazurreo.com/wp-content/uploads/2025/06/Captura-de-pantalla-2025-06-18-165243-280x210.png)







Dejar una Respuesta