La expresión «estar en Babia» se utiliza para describir a alguien que está distraído, ensimismado o ajeno a lo que ocurre a su alrededor. Su origen se vincula con la comarca de Babia, en León, España.
Origen de la expresión «estar en Babia»:
Durante la Edad Media, los reyes de León solían retirarse a Babia para descansar y disfrutar de la caza, aprovechando la tranquilidad de la región. Cuando alguien preguntaba por el monarca y se le informaba que estaba en Babia, se entendía que estaba ausente, dedicado al ocio y desconectado de los asuntos de la corte. Con el tiempo, esta expresión pasó a referirse a cualquier persona que, estando presente físicamente, parece estar mentalmente en otro lugar, abstraída o soñando despierta.
Babia es una comarca leonesa caracterizada por sus paisajes montañosos y su serenidad, lo que la convertía en un lugar ideal para el descanso y la desconexión. La expresión ha perdurado en el idioma español, manteniendo viva la referencia a esta región y su asociación con la evasión mental o la ensoñación.
En resumen, «estar en Babia» significa estar distraído o absorto en pensamientos, y su origen se relaciona con las escapadas de los reyes leoneses a la tranquila comarca de Babia para alejarse de las preocupaciones cotidianas.
No te olvides de seguirnos en Instagram y disfrutar de todos los contenidos de la ciudad León y enterarte de todas las noticias como esta sobre La expresión «estar en Babia»






![🦁 Inaugurado en León el parque con un León Gigante como gran protagonista [Incluye video] 🦁 Inaugurado en León el parque con un León Gigante como gran protagonista [Incluye video]](https://www.cazurreo.com/wp-content/uploads/2025/06/Captura-de-pantalla-2025-06-18-165243-280x210.png)







Dejar una Respuesta