El Incendio en Las Médulas ha puesto en jaque a este emblemático paraje berciano, Patrimonio de la Humanidad, obligando a evacuar a cientos de personas y causando daños en viviendas y entorno natural.
Las llamas, originadas en Yeres, avanzaron con una velocidad inusual, amenazando uno de los paisajes más valiosos de León.
Claves rápidas del Incendio en Las Médulas
- El fuego iniciado en Yeres (El Bierzo) alcanzó Las Médulas, con propagación “diez veces más rápida” de lo previsto, favorecida por rachas de viento de hasta 50 km/h y vegetación extremadamente seca.
- Evacuaciones: entre 750 y 1.400 personas desalojadas según diferentes recuentos a lo largo de la noche y la mañana.
- Viviendas dañadas y pueblos como Las Médulas, Carucedo, Orellán y Voces afectados por evacuaciones o confinamientos.
- El incendio se declaró nivel 2, con despliegue de grandes medios y apoyo de la UME.
Qué ha pasado con el Incendio en Las Médulas
El foco principal se originó en Yeres (comarca de El Bierzo) y, empujado por viento intenso y baja humedad, saltó al entorno de Las Médulas, el histórico complejo de minería romana declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La velocidad de avance multiplicada por diez obligó a elevar la gravedad, desalojar localidades completas y confinar a parte de la población durante la noche.
La situación sobre el terreno del Incendio en Las Médulas
- Evacuaciones escalonadas: las cifras han ido creciendo a medida que el fuego cambiaba de dirección; los balances oscilan desde ~750 hasta más de 1.400 evacuados.
- Pueblos afectados: Las Médulas, Carucedo, Orellán y Voces figuran entre los más impactados por desalojos o confinamientos.
- Daños materiales: hay viviendas afectadas; en Yeres y su entorno se reportan casas quemadas.
- Medios desplegados: UME y dispositivos autonómicos, con operaciones nocturnas por tierra para frenar frentes activos y proteger núcleos habitados.
Causas y contexto del Incendio en Las Médulas
Las autoridades investigan el origen del incendio; en el foco de Yeres se baraja un rayo asociado a tormentas secas, aunque en la provincia se registraron otros incendios con indicios de intencionalidad, lo que tensionó recursos y tiempos de respuesta.
Este episodio se enmarca en un fin de semana crítico en el noroeste peninsular (León, Ourense, Zamora) por altas temperaturas, baja humedad y tormentas secas, con varios frentes simultáneos.
Patrimonio en riesgo
El avance de las llamas en el entorno de Las Médulas, símbolo cultural y turístico del Bierzo, ha disparado las alertas. Alcaldes y responsables locales describen la situación como “la mayor catástrofe en muchos años”, con paisaje ennegrecido en áreas cercanas.
Qué viene ahora
- Prioridad 1: protección de vidas, núcleos habitados e infraestructuras.
- Prioridad 2: estabilizar perímetros con cambios de viento frecuentes y combustible fino muy seco.
- Fase posterior: evaluación de daños en vivienda, monte y patrimonio, y plan de restauración ambiental del entorno cultural y de los itinerarios turísticos.
Consejos prácticos para la población local
- Sigue indicaciones de evacuación y cortes de acceso; evita desplazamientos a la zona para no colapsar vías de servicio.
- Mantén móviles cargados, documentación a mano y prepara mochila de emergencia si resides en pueblos del entorno.
- Contrasta la información con fuentes oficiales y medios verificados; hay balances que cambian por minutos.
¿Cuántas personas han sido evacuadas?
Entre ~750 y más de 1.400, según los últimos recuentos.
¿Cuál es el origen del incendio?
Se investiga; en el foco de Yeres se apunta a un posible rayo, con otros incendios en la provincia bajo sospecha de intencionalidad.
¿Está afectado el Patrimonio de la Humanidad?
Sí, el fuego alcanzó el entorno de Las Médulas.
No te olvides de seguirnos en Instagram y disfrutar de todos los contenidos de la ciudad León y enterarte de todas las noticias como esta del Incendio en Las Médulas en León.
Dejar una Respuesta