Han pasado años desde que el Ministerio de Transportes y el Ayuntamiento de León firmaran el Convenio Marco que garantizaba la vuelta de los trenes-tram (FEVE) al centro de la ciudad de León.
Un compromiso que debía simbolizar el fin del aislamiento ferroviario y el inicio de una movilidad moderna, sostenible y vertebradora para toda la provincia. Sin embargo, hoy ese convenio sigue durmiendo en un cajón. Incumplido por ambas partes. Y, mientras tanto, León sigue esperando.
El convenio de FEVE, estancado
Desde la Plataforma en Defensa de la FEVE León exigimos conocer en qué punto exacto está bloqueado el Convenio Marco y, sobre todo, quién no ha cumplido sus obligaciones. El Ministerio ya ha respondido: ADIF ha terminado su parte, entregando la infraestructura y las vías. Pero RENFE no ha licitado los trenes-tram necesarios para que la línea vuelva a funcionar con normalidad, ha preferido destinar a otros fines los 47 millones de euros inicialmente dedicados a estas unidades. Y el Ayuntamiento de León directamente ni ha contestado. Ni una sola palabra. Curioso, ¿verdad?
Las declaraciones del ministro
El ministro Óscar Puente ha reconocido recientemente que de momento no volverán los trenes-tram al centro, aunque asegura que “las vías no se van a arrancar”. Una promesa vacía más. Porque mientras tanto, su “solución provisional” es meter un autobús eléctrico por encima de las vías. Y todos en León sabemos lo que pasa con las soluciones provisionales en esta provincia: se vuelven eternas.
No queremos parches: queremos el tren-tram sin transbordos Lo que se reclama desde la Plataforma —y que comparte la inmensa mayoría de la sociedad leonesa— es muy claro:
Que vuelvan los trenes-tram al centro, sin transbordos.
Porque un cercanías con transbordo pierde toda su utilidad, y con ella el sentido de la inversión pública. Y no, no es cierto que no exista normativa o tecnología para hacerlo. Estos trenes-tram ya funcionan en Cádiz, Alicante o Murcia. No hace falta que el tramo pertenezca a la RFIG ni que se invente nada nuevo. Lo único que falta es voluntad política. RENFE y ADIF se van a beneficiar de la recalificación de los terrenos del centro. Dinero hay. Lo que falta es querer invertirlo en León. Mientras tanto, en pueblos como San Feliz del Torío o Puente Almuhey se siguen cambiando traviesas, apeaderos y señalización a la última tecnología —aunque no hagan falta—, mientras el centro de León sigue desconectado.
Una lucha por la dignidad de León
Desde la Plataforma en Defensa de la FEVE seguimos luchando en todas las direcciones posibles: En los tribunales, para que se cumpla el convenio. En el ámbito político, reuniéndonos con representantes de todos los partidos. En la calle, movilizando a los leoneses que no se resignan a ver cómo su provincia es, otra vez, la gran olvidada.
Próxima movilización
Este domingo a las 10:30 de la mañana, coincidiendo con la Convención del PSOE en el Palacio de Congresos, nos concentraremos para recordarles a Óscar Puente, Pedro Sánchez y a todo el Gobierno que León no se calla. Porque el tren-tram puede volver, y debe volver. Porque no es falta de dinero, es falta de voluntad. Y porque León no va a aceptar otro “proyecto provisional” que nos deje fuera del mapa ferroviario.
Comparte, apoya y difunde.
Porque la FEVE no es un tren: es un símbolo de dignidad, de vertebración y de futuro para León
No te olvides de seguirnos en Instagram y disfrutar de todos los contenidos de la ciudad León y enterarte de todas las noticias como esta sobre el regreso de la FEVE a León.






![🦁 Inaugurado en León el parque con un León Gigante como gran protagonista [Incluye video] 🦁 Inaugurado en León el parque con un León Gigante como gran protagonista [Incluye video]](https://www.cazurreo.com/wp-content/uploads/2025/06/Captura-de-pantalla-2025-06-18-165243-280x210.png)







Dejar una Respuesta