La Basílica de San Isidoro de León es una joya del arte románico en España, con una rica historia que se remonta al siglo XI. Erigida sobre una iglesia anterior dedicada a San Juan Bautista, fue reconstruida en piedra por el rey Fernando I y la reina Sancha en 1063, bajo la advocación de San Isidoro, cuyos restos fueron trasladados desde Sevilla ese mismo año.
Historia y Evolución de la Basílica de San Isidoro de León
El templo original fue construido por el rey Alfonso V sobre las ruinas de una iglesia de materiales pobres y estaba dedicado a San Juan Bautista. Posteriormente, fue reedificado en estilo románico por Fernando I y Sancha, y ampliado en el siglo XII por la infanta Sancha Raimúndez, dando lugar a la basílica que conocemos hoy.
Características Arquitectónicas
La basílica destaca por su arquitectura románica, con elementos góticos añadidos en siglos posteriores. Entre sus características más notables se encuentran:
- Puerta del Cordero: Un tímpano esculpido que representa el sacrificio de Abraham, una de las muestras más antiguas del románico en la península.
- Panteón de los Reyes: Conocido como la «Capilla Sixtina del Románico» por sus frescos del siglo XII en excelente estado de conservación, que representan escenas del Nuevo Testamento y de la vida cotidiana medieval. Museo San Isidro de León
- Claustro: Un espacio que refleja la transición del románico al gótico, con capiteles decorados con motivos vegetales y escenas bíblicas.
Importancia Cultural
La basílica no solo es un monumento religioso, sino también un símbolo histórico. En 1188, durante el reinado de Alfonso IX, se celebraron en su claustro las primeras Cortes de León, consideradas por la UNESCO como la cuna del parlamentarismo moderno.
Museo de San Isidoro
El complejo alberga el Museo de San Isidoro, que contiene una valiosa colección de arte medieval, incluyendo el Cáliz de Doña Urraca, considerado por algunos como el Santo Grial. Además, posee una biblioteca con manuscritos medievales de incalculable valor histórico.
Visitas y Accesibilidad
La basílica está abierta al público y ofrece visitas guiadas que permiten explorar su rica historia y arte. Es recomendable consultar los horarios y disponibilidad en su sitio web oficial antes de planificar la visita.
En resumen, la Basílica de San Isidoro de León es un testimonio vivo de la historia, el arte y la cultura de España, imprescindible para quienes deseen profundizar en el legado medieval del país.
No te olvides de seguirnos en Instagram y disfrutar de todos los contenidos de la ciudad León y enterarte de todas las noticias como esta sobre la Basílica de San Isidoro de León.
Dejar una Respuesta