Qué ver en Riaño y alrededores: descubre la Montaña Oriental Leonesa

Qué ver en Riaño y alrededores: descubre la increíble Montaña Oriental Leonesa en 2025

¿Buscas un destino que combine paisajes impresionantes, rutas de senderismo y pueblos con encanto? Riaño, en la Montaña Oriental Leonesa, es el lugar perfecto para ti. En este artículo, te mostraremos Qué ver en Riaño y alrededores.

Qué ver en Riaño y alrededores: descubre la Montaña Oriental Leonesa
Qué ver en Riaño y alrededores: descubre la Montaña Oriental Leonesa

Embalse de Riaño: Belleza y Controversia

El Embalse de Riaño, inaugurado en 1987, es conocido por sus aguas tranquilas que reflejan las montañas circundantes, creando paisajes de ensueño. Sin embargo, su construcción sumergió nueve pueblos, generando una pérdida significativa de patrimonio y biodiversidad. Hoy en día, el embalse es un lugar ideal para actividades acuáticas y disfrutar de vistas panorámicas.

Qué Ver en Riaño (Pueblo)

Aunque Riaño fue reconstruido tras la inundación, conserva lugares de interés que merecen una visita:

  • Iglesia Parroquial de Riaño: Este templo alberga elementos rescatados de las iglesias sumergidas, como retablos y tallas de gran valor histórico.
  • Museo Etnográfico: Ofrece una visión de la vida tradicional en la montaña leonesa, exhibiendo herramientas, vestimentas y objetos cotidianos.
  • Mirador de las Hazas y Valcayo: Desde aquí, se obtienen vistas espectaculares del embalse y las montañas circundantes, especialmente al atardecer.
  • Columpio Gigante: Una atracción reciente que permite balancearse con el impresionante paisaje de fondo, ideal para fotografías memorables.

Crucero por el Embalse de Riaño

Una de las mejores maneras de apreciar la majestuosidad del entorno es realizando un crucero por el embalse. Estas excursiones en barco ofrecen perspectivas únicas de las montañas y permiten conocer la historia de los pueblos sumergidos. Es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta.

Rutas de Senderismo Imprescindibles

La zona de Riaño es un paraíso para los amantes del senderismo, con rutas que se adaptan a diferentes niveles de dificultad:

Ascenso al Pico Gilbo

Conocido como el «Cervino Leonés», el Pico Gilbo ofrece una ruta de dificultad media que recompensa con vistas panorámicas del embalse y las montañas circundantes. El recorrido es de aproximadamente 7,5 km y se completa en unas 4 horas.

Ruta a la Laguna de Mampodre

Esta ruta, de dificultad baja, conduce a una hermosa laguna glacial rodeada de picos escarpados. Es ideal para una excursión familiar y permite disfrutar de la flora y fauna local.

Senda de la Ruta del Cares

Aunque más conocida en Asturias, la Ruta del Cares también es accesible desde Caín, en León. Es una de las rutas de senderismo más populares de España, ofreciendo paisajes impresionantes a lo largo del río Cares.

Pueblos con Encanto en los Alrededores

La comarca de Riaño alberga pueblos que conservan la arquitectura y tradiciones de la montaña leonesa:

Posada de Valdeón

Situado en el corazón del Valle de Valdeón, este pueblo es punto de partida para numerosas rutas y destaca por sus hórreos y casas de piedra.

Soto de Sajambre

Ubicado en el Valle de Sajambre, este pintoresco pueblo ofrece calles empedradas y vistas impresionantes, siendo también entrada al Parque Nacional de Picos de Europa.

Maraña

A los pies del Macizo de Mampodre, Maraña es un paraíso para montañeros y amantes de la naturaleza, con rutas que parten desde el mismo pueblo.

Actividades Adicionales

Además del senderismo y los paseos en barco, Riaño ofrece otras actividades:

  • Rutas a Caballo: Explora los alrededores de Riaño a lomos de un caballo, una forma diferente de conectar con la naturaleza.
  • Gastronomía Local: Degusta platos típicos como el cocido leonés, la cecina y quesos artesanales en los restaurantes locales.
  • Visita a la Ermita de Quintanilla: Situada en un entorno privilegiado, esta ermita ofrece tranquilidad y vistas panorámicas del embalse.

Conclusión

Riaño y sus alrededores en la Montaña Oriental Leonesa son un destino que combina naturaleza, historia y cultura. Desde sus impresionantes paisajes hasta sus encantadores pueblos, cada rincón ofrece una experiencia única. No dudes en planificar tu visita y descubrir todo lo que esta maravillosa región tiene para ofrecer.

Preguntas Frecuentes sobre Riaño y sus Alrededores

1. ¿Cuál es la mejor época para visitar Riaño?
La mejor época para visitar Riaño es durante la primavera y el verano, cuando el clima es agradable y se pueden realizar actividades al aire libre, como senderismo y paseos en barco por el embalse.

2. ¿Se puede nadar en el embalse de Riaño?
No está permitido bañarse en el embalse de Riaño por razones de seguridad, pero se pueden realizar actividades como piragüismo y paseos en barco.

3. ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Riaño?
Un fin de semana es ideal para explorar Riaño y sus alrededores, aunque los amantes del senderismo podrían quedarse varios días más para recorrer todas las rutas.

4. ¿Es Riaño un destino familiar?
Sí, Riaño es perfecto para familias, con rutas sencillas, el columpio gigante y paseos en barco ideales para niños y adultos.

5. ¿Dónde alojarse en Riaño?
Riaño cuenta con diversas opciones de alojamiento, desde hoteles rurales hasta casas rurales con encanto, perfectas para disfrutar de la naturaleza.

No te olvides de seguirnos en Instagram y disfrutar de todos los contenidos de la ciudad León y enterarte de todas las noticias